Alcanza tus obejtivos con nuestro Método DAFO

Convocatoria Oposiciones Tropa Y Marinería 2025

Tabla de contenidos

Plazas ofertadas: Se publica un total de 4.442 plazas distribuidas entre el Ejército de Tierra (3200) , la Armada (662) y el Ejército del Aire y del Espacio (580).

Convocatoria: BOE 

Página de interés: https://reclutamiento.defensa.gob.es/

1. Requisitos para nuevos aspirantes:

Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2, es decir: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Urugay y Venezuela.

Tener cumplidos 18 años y no tener cumplidos 29 años el día de incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente. Estar en posesión, como mínimo, del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes

➤ El día de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente: cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29.

Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso.

No estar privado de los derechos civiles.

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.

2. Ciclos de participación

Anualmente, hay 2 ciclos de selección para acceder al cuerpo de tropa y marinería, es decir, dos oposiciones dentro de un mismo año.

Se detallan a continuación en el siguiente cuadrante ( o bien accedes en un ciclo u otro):

3. Cita previa

Solicitud de cita previa para la realización de las pruebas dirigida al Gestor del Área de Reclutamiento/Jefe del Órgano de Apoyo/Secretario General de la Subdelegación o Delegación de Defensa de la provincia de residencia de la persona aspirante o bien a través de la página de reclutamiento del Ministerio de Defensa o bien llamando al tlf 902 432 100 / 913089798.

4. Notificación de participación del proceso de la Convocatoria 2025

La Secretaría General, Área de Reclutamiento u Órgano de Apoyo receptora de la solicitud de la cita previa comunicará a cada uno de las personas solicitantes, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección aportada, el Número de Identificación de la persona Opositora (NIO), la aceptación de su solicitud de participación en el ciclo de selección que corresponda, la fecha, hora y el Centro de Selección donde realizará las pruebas selectivas.

5. Documentación a aportar en el inicio de las pruebas (ORIGINAL Y COPIA)

➤ Original y copia DNI en vigor 

➤ Original y copia niveles de estudio 

➤ Original y copia, o copia electrónica auténtica, de los documentos acreditativos de los méritos (apéndice 8)

Apéndice 9 de la convocatoria si es menor de edad 

Impreso de designación de beneficiarios del Seguro Colectivo de Vida y Accidentes suscrito por el Ministerio de Defensa, con arreglo a los términos contenidos en la póliza en vigor, según modelo del apéndice 12

➤ La documentación a aportar se entrega en la fecha establecida como periodo de solicitud, vía electrónica mediante la página de reclutamiento rellenando la solicitud o bien presencialmente en el centro de Reclutamiento que te corresponda por lugar de residencia. 

Aquí puedes encontrar todas las subdelegaciones, pulsar aquí

oposiciones tropa y marinería
6. Proceso de inscripción

Vía electrónica antes del 20 de febrero de 2024, previa aceptación de solicitud de cita previa para la realización de pruebas. 

➤ La cita previa se solicita a través de la página web del Ministerio de Defensa. 

➤ En el caso de aceptación, recibirás notificacion mail con la aceptación, la fecha, hora y el Centro de Selección donde realizará las pruebas selectivas.

7. Proceso de selección de la Convocatoria

Será responsabilidad de las Áreas de Reclutamiento de las Subdelegaciones de Defensa y funcional de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, se llevará a cabo en los Centros de Selección correspondientes y en las instalaciones militares que estos determinen. 

8. Fases 

De esta fase sale tu nota para toda la oposición y seleccionarás las plazas en las que quieres entrar.  Para la realización de las pruebas de las fases primera y segunda, las personas solicitantes deberán ir provistas de bolígrafo azul o negro. El opositor deberá rellenar el apéndice 7 en el que solicita las plazas hasta un máximo de 10 plazas. 

8.1. Fase primera 
8.1.1. El concurso

Subfase 1º. Consistirá en la valoración de los méritos generales, académicos y militares que acrediten las personas solicitantes de la Convocatoria, de acuerdo con el baremo del apéndice 8. Supone el 30% de la fase final. La nota máxima será de 36 puntos, pero se transformará de 0 a 10. El baremo se muestra a continuación: 

➤ Cuando se acrediten varios permisos de conducción se valorará únicamente el de mayor clase. 

➤ Si tienes un Técnico de grado medio, no te olvides de comprobar si es uno de los que bareman con 30 puntos en determinados destinos en cada convocatoria.

➤ Cuando se acrediten varios méritos académicos se valorará únicamente el de mayor puntuación. Cuando se acrediten varios permisos de conducción se valorará únicamente el de mayor clase.

La puntuación máxima de los méritos generales y académicos no será superior a 36 puntos. La puntuación máxima de los méritos militares no será superior a 4 puntos. Máximo 40 puntos. 

8.1.2. La oposición de la Convocatoria

Subfase 2º.Consistirá en la realización de tests psicotécnicos relacionados con los factores aptitudinales verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto ante un ordenador. La nota será proporcional a los resultados obtenidos transformado de 0 a 10.  Supone el 70% de la fase final

Convocatoria
8.2. Fase segunda  

Si el número de aspirantes supera en 2,5 veces las plazas ofertadas de la Convocatoria, la Comisión Permanente de Selección podrá efectuar una selección previa de candidatos que se publicarán en la limitación de plazas, donde aparecerán los aspirantes que pasan a la segunda fase.  Esta relación se hará pública en las Subdelegaciones de Defensa y en la web www.reclutamiento.defensa.gob.es.

El personal seleccionado será citado, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección aportada el día de la prueba de aptitudes, para asistir al Centro de Selección designado donde deberá realizar en la fecha que se determine la prueba de personalidad, el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.

Reconocimiento médico: la calificación del reconocimiento médico será de APTO o NO APTO. Éste se realizará según el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros de formación (Orden PCI/6/2019 del 11 de enero, corregida por la Orden PCI/310/2019 de 19 de marzo, y modificada por la Orden PCM/79/2020 de 29 de enero) y por la Orden PCM/444/2023

Prueba de personalidad. Conjunto de pruebas para evaluar rasgos del opositor. Se compone de un test de personalidad y una entrevista personal. 

Pruebas de actitud física. Parte de la Convocatoria, una vez que hayas conseguido tu apto en el reconocimiento médico, deberás superar unas pruebas físicas: Salto de longitud, abdominales, flexiones y carrera de ida y vuelta. 

Las marcas exigidas en las pruebas físicas dependerán de la plaza a la que aspires y de tu sexo, son las siguientes:

PruebaNivel A HombresNivel A MujeresNivel B HombresNivel B MujeresNivel C HombresNivel C MujeresNivel D HombresNivel D Mujeres
Salto de longitud sin carrera145 cm121 cm163 cm136 cm187 cm156 cm205 cm171 cm
Abdominales1510211427183322
Flexo-extensiones de brazos5385106138
Carrera de ida y vuelta5 periodos3,5 periodos5,5 periodos4 periodos6,5 periodos5 periodos7,5 periodos6 periodos

Es muy importante que tengas en cuenta que, desde hace varios años, todas las plazas son nivel C y D, es decir, si tus marcas están entre la A y la B, no podrías conseguir plaza.

Superado el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física de la Convocatoria, la Comisión Permanente de Selección, procederá a la asignación definitiva de las plazas en función del orden establecido en la selección previa de las personas candidatas que se establece en la base 8.5. En caso de igualdad en la puntuación final, la asignación de plazas se resolverá según el orden de prelación indicado en la citada base 8.5, acudiendo, si resultara necesario, al sorteo.

Si quieres estar al tanto de todas las noticias de Oposiciones Tropa y Marinería visita nuestro blog. Además, puedes prepararte para todas las pruebas y requisitos de la mano de preparadores expertos en dafoformacion.com.

Tal vez también te guste